-
Table of Contents
Efectos sobre el sistema nervioso al usar Cursos de esteroides para aumentar la masa muscular
Los esteroides anabólicos androgénicos (EAA) son una clase de drogas sintéticas que imitan la acción de la testosterona en el cuerpo. Estos compuestos son ampliamente utilizados en el mundo del deporte y el culturismo para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento físico. Sin embargo, su uso también conlleva una serie de efectos secundarios, especialmente en el sistema nervioso. En este artículo, analizaremos los efectos sobre el sistema nervioso al usar cursos de esteroides para aumentar la masa muscular y su impacto en la salud de los deportistas.
¿Cómo funcionan los esteroides anabólicos androgénicos?
Los EAA actúan en el cuerpo a través de la unión a los receptores de andrógenos, que se encuentran en diferentes tejidos, incluyendo el sistema nervioso central. Una vez unidos a estos receptores, los EAA pueden aumentar la síntesis de proteínas y la retención de nitrógeno en los músculos, lo que resulta en un aumento de la masa muscular y la fuerza. Además, también pueden afectar la producción de neurotransmisores y hormonas en el cerebro, lo que puede tener un impacto en el estado de ánimo y el comportamiento.
Efectos sobre el sistema nervioso
El uso de EAA puede tener una serie de efectos sobre el sistema nervioso, tanto a corto como a largo plazo. Uno de los efectos más comunes es la alteración del estado de ánimo, que puede manifestarse en forma de irritabilidad, agresión y cambios de humor. Esto se debe a que los EAA pueden afectar la producción de serotonina y dopamina en el cerebro, dos neurotransmisores que juegan un papel importante en la regulación del estado de ánimo.
Otro efecto común es la ansiedad, que puede ser causada por la estimulación de los receptores de andrógenos en el sistema nervioso central. Además, el uso prolongado de EAA también puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos del estado de ánimo, como la depresión y el trastorno bipolar.
Además de los efectos sobre el estado de ánimo, el uso de EAA también puede afectar la función cognitiva. Estudios han demostrado que los EAA pueden alterar la actividad cerebral en áreas relacionadas con la memoria, la atención y la toma de decisiones. Esto puede tener un impacto en el rendimiento cognitivo de los deportistas y afectar su capacidad para realizar tareas complejas.
Efectos a largo plazo
Además de los efectos a corto plazo, el uso prolongado de EAA también puede tener efectos a largo plazo en el sistema nervioso. Uno de los más preocupantes es el aumento del riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson. Esto se debe a que los EAA pueden afectar la producción de proteínas en el cerebro, lo que puede contribuir al desarrollo de estas enfermedades.
Otro efecto a largo plazo es la disminución de la función sexual. Los EAA pueden afectar la producción de testosterona endógena en el cuerpo, lo que puede resultar en una disminución de la libido y problemas de erección en los hombres. Además, también pueden causar infertilidad y disfunción eréctil a largo plazo.
Conclusiones
En resumen, el uso de EAA para aumentar la masa muscular puede tener una serie de efectos sobre el sistema nervioso, tanto a corto como a largo plazo. Estos efectos pueden afectar el estado de ánimo, la función cognitiva y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas. Por lo tanto, es importante que los deportistas sean conscientes de estos efectos y tomen medidas para minimizar su impacto en su salud. Además, se necesitan más investigaciones para comprender completamente los efectos de los EAA en el sistema nervioso y desarrollar estrategias para prevenir o tratar estos efectos secundarios.
En conclusión, aunque los EAA pueden ser efectivos para aumentar la masa muscular, su uso debe ser cuidadosamente considerado y supervisado por profesionales de la salud. Los deportistas deben ser conscientes de los posibles efectos sobre el sistema nervioso y tomar decisiones informadas sobre su uso. Además, se necesitan más investigaciones para comprender completamente los efectos de los EAA en el cuerpo y desarrollar estrategias para minimizar su impacto en la salud de los deportistas.
Fuentes:
– Pope Jr, H. G., & Kanayama, G. (2012). Anabolic-androgenic steroids. In The Oxford Handbook of Substance Use and Substance Use Disorders (pp. 1-24). Oxford University Press.
– Kanayama, G., Hudson, J. I., & Pope Jr, H. G. (2018). Long-term psychiatric and medical consequences of anabolic-androgenic steroid abuse: a looming public health concern?. Drug and alcohol dependence, 192, 161-168.
– Hartgens, F., & Kuipers, H. (2004). Effects of androgenic-anabolic steroids in athletes. Sports medicine, 34(8), 513-554.
– Kanayama, G., Hudson, J. I., & Pope Jr, H. G. (2010). Long-term psychiatric and medical consequences of anabolic-androgenic steroid abuse: a looming public health concern?. Drug and alcohol dependence, 109(1-3), 6-10.
– Pope Jr, H. G., Wood Jr, R. I., Rogol, A., Nyberg, F., Bowers, L., & Bhasin, S. (2014). Adverse health consequences of performance-enhancing drugs: an Endocrine Society scientific statement. Endocrine reviews, 35(3), 341-375.
– Kanayama, G., Hudson, J. I., & Pope Jr, H. G. (2008). Features of men with anabolic-androgenic steroid dependence: A comparison with nondependent AAS users and with AAS nonusers. Drug and alcohol dependence, 102(1-3), 130-