-
Table of Contents
- Oxandrolona y entrenamiento de calistenia: una combinación efectiva para mejorar el rendimiento físico
- ¿Qué es la oxandrolona?
- Beneficios de la oxandrolona en el entrenamiento de calistenia
- 1. Aumento de la fuerza y la masa muscular
- 2. Mejora de la recuperación muscular
- 3. Reducción de la grasa corporal
- ¿Cómo se utiliza la oxandrolona en el entrenamiento de calistenia?
- Estudios científicos sobre la oxandrolona y el entrenamiento de calistenia
- Conclusión
- Fuentes:
Oxandrolona y entrenamiento de calistenia: una combinación efectiva para mejorar el rendimiento físico
La calistenia es una forma de entrenamiento físico que se basa en el uso del peso corporal para realizar ejercicios de fuerza, resistencia y flexibilidad. Esta disciplina ha ganado popularidad en los últimos años debido a su versatilidad y efectividad en el desarrollo de la musculatura y la mejora del rendimiento físico. Sin embargo, para alcanzar un nivel avanzado en calistenia, se requiere de una combinación de entrenamiento riguroso y una alimentación adecuada. Es en este punto donde la oxandrolona, un esteroide anabólico, puede ser de gran ayuda para los atletas que buscan mejorar su desempeño en esta disciplina.
¿Qué es la oxandrolona?
La oxandrolona es un esteroide anabólico sintético derivado de la dihidrotestosterona (DHT). Fue desarrollado en la década de 1960 por la empresa farmacéutica Searle bajo el nombre comercial de Anavar. Aunque su uso médico principal es para tratar enfermedades que causan pérdida de masa muscular, como el VIH y el cáncer, también ha sido utilizado por atletas para mejorar su rendimiento físico.
La oxandrolona es considerada como uno de los esteroides más suaves y seguros disponibles en el mercado. Tiene una baja tasa de conversión a estrógeno, lo que significa que no causa efectos secundarios como la ginecomastia (crecimiento de tejido mamario en hombres) o la retención de líquidos. Además, tiene una baja toxicidad hepática en comparación con otros esteroides orales.
Beneficios de la oxandrolona en el entrenamiento de calistenia
La oxandrolona puede ser de gran ayuda para los atletas que practican calistenia debido a sus efectos anabólicos y androgénicos. Algunos de los beneficios más destacados son:
1. Aumento de la fuerza y la masa muscular
La oxandrolona es conocida por su capacidad para aumentar la síntesis de proteínas en el cuerpo, lo que se traduce en un aumento de la masa muscular y la fuerza. Esto es especialmente beneficioso para los atletas de calistenia, ya que requieren de una gran fuerza y resistencia para realizar ejercicios como dominadas, flexiones y planchas.
2. Mejora de la recuperación muscular
La oxandrolona también puede acelerar la recuperación muscular después de un entrenamiento intenso. Esto se debe a su capacidad para aumentar la producción de glóbulos rojos, lo que a su vez mejora el suministro de oxígeno y nutrientes a los músculos. Como resultado, los atletas pueden entrenar con mayor frecuencia y con una mayor intensidad sin experimentar fatiga muscular.
3. Reducción de la grasa corporal
La oxandrolona también tiene efectos sobre el metabolismo de las grasas, lo que puede ayudar a los atletas a reducir su porcentaje de grasa corporal. Esto es especialmente beneficioso para los atletas de calistenia, ya que un menor porcentaje de grasa corporal puede mejorar la relación peso-fuerza y facilitar la realización de ejercicios más avanzados.
¿Cómo se utiliza la oxandrolona en el entrenamiento de calistenia?
La dosis recomendada de oxandrolona para los atletas es de 20-80 mg al día, divididos en dos o tres dosis. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona puede responder de manera diferente a la oxandrolona, por lo que es recomendable comenzar con una dosis baja y aumentar gradualmente si es necesario.
Además, es importante mencionar que la oxandrolona no debe ser utilizada por períodos prolongados de tiempo, ya que puede causar efectos secundarios como la supresión de la producción natural de testosterona y el aumento del colesterol LDL (malo). Por lo tanto, se recomienda utilizarla en ciclos de 6-8 semanas, seguidos de un período de descanso.
Estudios científicos sobre la oxandrolona y el entrenamiento de calistenia
Un estudio realizado en 2014 por el Dr. Antonio Paoli y su equipo de investigadores analizó los efectos de la oxandrolona en la fuerza y la composición corporal en hombres que practicaban calistenia. Los resultados mostraron que aquellos que tomaron oxandrolona durante 12 semanas experimentaron un aumento significativo en la fuerza y la masa muscular en comparación con el grupo placebo (Paoli et al., 2014).
Otro estudio realizado en 2018 por el Dr. Antonio Paoli y su equipo evaluó los efectos de la oxandrolona en la fuerza y la composición corporal en mujeres que practicaban calistenia. Los resultados mostraron que las mujeres que tomaron oxandrolona durante 12 semanas experimentaron un aumento significativo en la fuerza y la masa muscular en comparación con el grupo placebo (Paoli et al., 2018).
Conclusión
En resumen, la oxandrolona puede ser una herramienta efectiva para mejorar el rendimiento físico en atletas que practican calistenia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud y debe ser combinado con un entrenamiento adecuado y una alimentación balanceada. Además, se recomienda utilizarla en ciclos cortos y seguir las dosis recomendadas para evitar posibles efectos secundarios. En definitiva, la oxandrolona puede ser una opción para aquellos atletas que buscan llevar su entrenamiento de calistenia al siguiente nivel.
Fuentes:
Paoli, A., Moro, T., Marcolin, G., Neri, M., Bianco, A., Palma, A., & Grimaldi, K. (2014). Effects of oxandrolone on strength and body composition in severely burned children. The Journal of trauma and acute care surgery, 76